martes, 26 de noviembre de 2013

relieves

RELIEVES


vocabulario





LLANURA. , extensión de terreno llano




    

Valle  Llanura situada entre montes



Cabo: Punta de tierra que penetra en el mar:
Macizo: Montaña o grupo de montañas no alineadas con características comunes muy definidas:
Golfo: Porción de mar que se interna en tierra entre dos cabos
Cordillera: Serie de montañas enlazadas entre sí
Estrecho: Paso comprendido entre dos tierras y por el cual un mar se comunica con otro
Sierras: Cordillera de poca extensión de montañas escarpadas y de cimas picudas:






Fiordos  Valle formado por glaciares que se hundió en el mar quedando en forma de golfo estrecho y profundo:
Cerro: Colina, elevación aislada del terreno.
 
Bahía Entrada de mar en la costa, ancha y de extensión considerable, pero menor que la del golfo
COLINA: Elevación natural de terreno redondeada y menor que una montaña Punta Lengua de tierra generalmente baja y de poca extensión que se mete en el mar
Duna: Colina de arena que se forma en los desiertos y playas por la acción del viento
                  
Ría  Penetración que forma el mar en la desembocadura de algunos ríos
Cañón: Paso estrecho o garganta profunda entre dos montañas, por donde suelen correr los ríos
Río . Corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar

 
Otero Elevación del terreno aislada que domina un llano; es de menor altura que un monte y que una montaña
Afluente Río secundario que desemboca en otro principal
Falla es la discontinuidad del terreno que se forma cuando se chocan dos placas tectónicas y se forma un desnivel en la superficie terrestre.
Garganta Paso estrecho entre montañas
Penillanura Meseta producida por la erosión de una región montañosa .
 Cárcava Foso o zanja que suelen hacer las corrientes de agua al erosionar un terreno
.
Collado Paso  o depresión suave por donde se puede atravesar con facilidad de un lado a otro una montaña o sierra.
 
Foz Paso estrecho de un valle profundo o el que forma un río entre dos montañas. 

Fiordos  Valle formado por glaciares que se hundió en el mar quedando en forma de golfo estrecho y profundo:

Montaña Gran elevación natural de terreno:
Isla:  Porción de tierra rodeada de agua por todas partes:
Archipiélago:  Conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa de mar:
Meseta Llanura o planicie extensa y elevada a cierta altitud sobre el nivel del mar:
Península: f. Porción de tierra rodeada de agua por todas partes excepto por una,que se denomina istmo y la une a otra tierra de extensión mayor,generalmente el continente.
 
Circo glaciar:  Depresión entre cimas altas formada por la erosión de las aguas que se limita  a su cuenca mas pequeño que un glaciar
Istmo Franja de tierra que une dos continentes o una península con un continente
Cuenca territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río, lago o mar y territorio hundido y rodeado de montañas.
 
Estuario  es una desembocadura de un río profunda y amplia debido a la acción de mareas
Cataratas Cascada, caída grande del agua de una corriente a causa de un fuerte desnivel del terreno:
Delta Acumulación triangular entre los brazos de la desembocadura de un río:
Marismas Llanura húmeda próxima al mar repleta de juncos y vegetación.
Lago Gran masa de agua, normalmente dulce, acumulada en depresiones del terreno
Dársena construcción artificial que resguarda los puertos del oleaje.
Laguna Depósito natural de agua menor que el lago.
Géiser Surtidor intermitente de agua caliente y vapor en zonas volcánicas
Albufera Laguna litoral en costa baja, de agua ligeramente salada, separada del mar por tierra arenosa:
Sima Cavidad o grieta grande y muy profunda en la tierra:
Anticlinal Pliegue que presenta una concavidad orientada hacia el interior del globo
Caverna Cueva, oquedad profunda, subterránea o entre rocas:
Sinclinal [Plegamiento de las capas del terreno] en forma de V
Abrigo Lugar en la costa protegido de los vientos, donde se pueden abrigar las naves:

1. Torrentera Cauce de un torrente.
 
Páramo Superficie de terreno llano, de altitud elevada y de suelo rocoso y pobre en vegetación
Costas Orilla del mar y tierra que está cerca de ella
Acantilados [Costa] rocosa cortada verticalmente
1. Tómbolo Lengua de tierra que une a la costa una isla o un islote próximos.
Ensenada Parte de mar que entra en la tierra sinónimo bahía pequeña
 
Dorsal oceánica Cordillera  marina de unos 2000 o 3000 metros de profundidad.
Fosa marina Terreno hundido con respecto a las zonas limítrofes:
Llanura abisal Planicie, extensión de terreno llano esta situada bajo al mar
Plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros
Talud continental es una parte de la morfología submarina, ubicada entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel del mar.